Rinde 4 porciones
ingredientes
- 4 alcachofas
- 4 tazas de agua
- 1 cda aceite de oliva
- 2 cdas de vinagre de vino tinto
- 4 dientes de ajo
- 4 hojas de laurel
- 1 cdita sal
- 12 granos de pimienta negra
- 12 semillas de cilantro
- 1/2 cdita de semillas de hinojo
vídeo de la receta
Elaboración
- Enjuaga cada alcachofa con agua fría, sosteniéndola por el tallo.
- Utiliza un cuchillo filoso para cortar el tallo al ras de la alcachofa y desprende las hojas gruesas que no son comestibles. Corta también las puntas de las hojas con unas tijeras de cocina.
- Coloca las alcachofas dentro de una olla grande (asegúrate de colocarlas con la parte del tallo hacia abajo). Agrega el agua, el aceite, el vinagre, el ajo, las hojas de laurel, las semillas de cilantro y de hinojo y los granos de pimienta.
- Cubre la olla y deja hervir el agua. Una vez que empiece a hervir, baja el fuego y continúa cocinando a fuego lento durante 20-35 min, o hasta que las alcachofas están tiernas (el tiempo que tarden en estar listas depende mucho del tamaño y variedad de la alcachofa y de que tan frescas estén).
- Para saber si ya están listas desprender una de las hojas exteriores o inserta la punta de un cuchillo en la base de la alcachofa. Si la hoja se desprende con facilidad o si el cuchillo penetra el fondo fácilmente, las alcachofas están listas.
- Retíralas de la olla, escurre un poco el agua que pudo haberse quedado entre las hojas y sírvelas calientes, tibias o a temperatura ambiente.
* El cocinar las alcachofas con el aceite, el vinagre y las demás especias, hace que puedas comerlas solas. Sin embargo, a mi me gustan acompañadas de una vinagreta de vino tinto y aceite de oliva con mostaza, cebolla morada, huevo duro y perejil. Cómelas así o con tu aderezo favorito.
¿Cuáles son los beneficios de este plato?
La alcachofas no solo son una de mis verduras favoritas, sino que además son una excelente fuente de fibra, magnesio, potasio y cromo; son una buena fuente de vitamina C, folato, biotina, y otras vitaminas dell complejo B. [1, 2]
Todos estos nutrientes vienen contenidos en este fabuloso alimento con un aporte calórico de solo ¡60 cal!
Las alcachofas son ricas en un tipo de azúcar llamada inulina. [1] Este tipo de carbohidrato es muy benéfico para las personas que sufren de diabetes ya que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
La inulina funciona también como prebiótico, es decir, es un tipo de alimento que nosotros no podemos digerir, pero que las bacterias benéficas del intestino sí pueden. De este modo, la inulina favorece la prolifereción y diversidad de nuestra microbiota intestinal..
Sin embargo, el mayor beneficio que nos ofrecen las alcachofas nos lo ofrece su enorme contenido de fitonutrientes. La alcachofa son ricas en un fitonutriente llamado cinarina (presentes en mayor concentración en las hojas que en el corazón) [3, 4]. Este fitonutriente tiene propiedades coleréticas, es decir, con capacidad para estimular y aumentar la secreción de bilis. La bilis es un elemento crucial, necesario para la digestión, metabolismo y eliminación de las grasas. [5, 6]
Las hormonas, el colesterol, los ácidos grasos esenciales y todas las vitaminas solubles en grasa (A, D, E & K) son todos ellos tipos de grasas cuya absorción, metabolismo y eliminación depende de la bilis. [7]