Por encima de todo soy una mujer que hace todo lo posible por sentirse plena bajo su propia piel.

Una persona que como tú, hace malabares para balancear su papel de mamá, profesionista, ciudadana de este mundo y además, intenta vivir una vida feliz.

EXPERIENCIA / ANTECEDENTES PROFESIONAL(ES)

Me gradué del College of Naturopathic Medicine, en Londres, en Nutrición Naturopática. Cuento además con un doctorado en Ciencias Biológicas de la Carnegie Mellon University y experiencia post-doctoral en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, en los Estados Unidos. Soy Químico-Farmacobióloga, orientación Bioquímica Clínica, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de donde me gradué con honores.

Cursé ADAPT Practitioner Training en el Kresser Institute, un programa enfocado en medicina funcional y salud ancestral, así como el módulo Applying Functional Medicine in Clinical Practice (AFMCP) en el Institute for Functional Medicine (IFM).

Soy miembro de la Asociación Nacional de Profesionistas en Nutrición, NANP (National Association of Nutrition Professionals, por sus siglas en inglés) y del Instituto de Medicina Funcional, IFM (Institute for Functional Medicine, por sus siglas en inglés).

Mi formación científica exige que mis recomendaciones estén respaldadas por evidencia científica contundente.

Asisto regularmente a conferencias y clases en el área de nutrición para poder ofrecer a mis clientes recomendaciones actualizadas y de calidad.

Conoce mi historia y descubre lo que me apasiona y me hace feliz

Hola, soy Mónica

Devota madre de tres hermosísimos hijos (que igual me sacan canas verdes – edades 21, 18 y 10), esposa, amiga inigualable, fanática del ejercicio, hermana, mexicana, científica, nutrióloga funcional.

¿Por qué hago lo que hago?

Poco después de tener mi tercer hijo, empecé a tocar fondo y a desarrollar uno que otro problemilla de salud.

Ya sabes, lo típico: distensión abdominal, agruras, indigestión, estreñimiento, diarrea, etc, etc, etc… (comúnmente denominado Síndrome del Intestino Irritable). Por si fuera poco, al poco tiempo me diagnosticaron Tiroiditis de Hashimoto.

Además de sentirme fatal, estaba siempre cansada, enojada, de mal humor y ¡sin la más mínima motivación para hacer nada!

Me considero una mujer a la que siempre le ha interesado la salud.

Con el fuerte deseo de recuperar mi salud y la certeza de que el cuerpo es capaz de sanarse si cuenta con las herramientas que necesita, decidí estudiar Nutrición Naturopática en el College of Naturopathic Medicine, en Londres.

Estos estudios, me ayudaron a entender cómo es que los nutrientes presentes en los alimentos interactúan con nuestros genes, las células de la mucosa intestinal, nuestra microbiota intestinal, el sistema inmunológico y las hormonas, y determinan nuestro estado de salud.

Esta aventura me ayudó a darme cuenta que no me encontraba en sintonía con mi cuerpo; no podía escuchar lo que me estaba diciendo.

Así logré identificar aquellos alimentos que me impedían escuchar las señales que mi cuerpo enviaba y logré también que mi cerebro ignorara aquellas señales que me hacían recurrir a la comida cuando sentía ansiedad o estrés (algo que hoy en día aún me pasa).

Poco a poco fui incorporando cambios y fui testigo de que una dieta saludable, mantenerme activa, dormir bien y reducir la exposición a productos tóxicos, provocó cambios favorables en mi salud. Mi energía, humor y motivación cambiaron radicalmente, pero mis problemas digestivos no desaparecieron por completo y la Tiroiditis de Hashimoto continuó progresando.

No fue hasta que incorporé la práctica diaria de la meditación, que me di cuenta del papel tan importante que el estrés estaba jugando en la evolución de mi enfermedad. No sólo eso, también descubrí lo mucho que me afecta la falta de relaciones interpersonales; la interacción constante con gente que quiero y que me quiere, con gente con la que tengo cosas en común y que me apoya.

De ahí surgió el propósito de desarrollar un programa de apoyo para promover un estado de salud y felicidad óptimos. Y es así como nació Vigeo Nutrition.

He creado un programa personalizado que considera el contexto, la fisiología y las preferencias de cada persona, basado en lo que suelo llamar “los pilares de la salud”:

Otros aspectos que contribuyen a hacerme quien soy:

Mi familia, gigantesca y escandalosa (toda ella); mi perra (siempre a mi lado, acompañándome cuando trabajo y asegurándose de proporcionar diversidad y felicidad a mi microbiota).

Amo la comida y cocinar, pero el mayor placer lo encuentro cuando comparto lo que preparo con la gente que quiero.

Me da pavor el dentista y odio el brocoli y el pescado (aunque igual me los como).

Me encanta colorear y los lápices de colores.

Disfruto mucho hacer pesas, el ejercicio y una rejuvenecedora clase de yoga.

Me considero verdaderamente afortunada de poder caminar y bordear en bicicleta la hermosísima costa del norte de California.

He colaborado en las siguientes publicaciones: