Hamburguesas de frijol

rinde 8-10 porciones

ingredientes

  • 2 cebollas moradas finamente picadas
  • ½ taza zanahoria rallada fina
  • 1 cda aceite de coco
  • 4 dientes de ajo, machacado
  • 1 cdita chile piquín en polvo (opcional)
  • 1 cda pimentón ahumado
  • 1 cdita comino molido
  • 1 cdita consomé de verduras en polvo
  • 200g frijoles bayos secos / 500g frijoles cocidos / 2 latas frijoles, drenados y enjuagados
  • 1 cdita mostaza de Dijon o amarilla
  • 4 cditas salsa tamari (o de soya)
  • 2 cdas puré de tomate
  • 1½ tazas hojuelas de quinoa o de avena
  • Sal y pimiento, al gusto

vídeo de la receta

Elaboración

  1. Calienta el horno a 200°C y prepara una charola con papel de pergamino.
  2. Saltea la cebolla ligeramente hasta que esté translúcida -durante unos 5 minutos.
  3. Añade la zanahoria rallada, el ajo, chile en polvo, pimentón, comino y consomé en polvo y cocina a fuego lento durante otros 5 minutos. Retira del fuego.
  4. Coloca los frijoles en un platón plano y aplástalos hasta hacer un puré “irregular”.
  5. Añade a los frijoles la mostaza, salsa tamari y puré de tomate e incorpóralos bien.
  6. Después agrega la mezcla de verduras salteadas y especias, mezcla bien y añade las hojuelas de quinoa.
  7. Sasona con sal y pimienta.
  8. Con las manos mojadas toma un puñado de la mezcla anterior y modéala en forma de una hamburguesa de aproximadamente 8 cm de diámetro. Continúa haciendo lo mismo con el resto de la mezcla hasta que se termine. Coloca todas las hamburguesas sobre la charola y hornéalas durante 7 minutos o hasta que se doren ligeramente en la superficie. Voltéalas y hornea durante 7 minutos más.
  9. Cuando las hamburguesas estén listas, sírvelas calientes sobre la mitad de un bollo y acompañadas de ensalada o de “gajos” de camote al horno.

¿Cuáles son los beneficios de este plato?

Los frijoles son una extraordinaria adición a tu dieta diaria si tu organismo los tolera.

Los frijoles son ricos en fibra soluble y compuestos polifenólicos antioxidantes que protegen contra la oxidación del colesterol, evitando así la formación de placas ateroscleróticas.

Debido a su alto contenido de fibra, junto con los garbanzos y otras leguminosas, los frijoles te ayudan a mantener en equilibrio los niveles de azúcar (glucosa) en sangre y a regularizar tu intestino, optimizando tus funciones de eliminación de desechos.

Los frijoles son ricos en fibra y la fibra es esencial para apapachar y consentir a las bacterias de nuestro intestino. Si nosotros les ofrecemos fibras, ellas nos dan a cambio butirato, el combustible preferido de las células del colon, también conocido por sus caracteríticas anticerígenas y antiinflamatorias.

El butirato es también necesario para el mantenimiento de la salud e integridad de la mucosa intestinal, así como de un pH óptimo que impide el crecimiendo de bacterias nocivas.

¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram