Rinde 5-6 porciones
INGREDIENTeS
- 2 tazas (100g) copos de avena germinada libre de gluten (sin germinar también está bien)
- 2 cdas (~20g) semillas de linaza
- 2 cdas (~20g) semillas de chia
- 2 duraznos grandes, partidos en gajos
- 1 taza de moras (arándanos) azules
- 2 cdas (~30 ml) mantequilla clarificada
- 1 taza (~500 ml) kefir de leche entera de vaca
- 2 cdas miel de maple
- 1/2 cdita sal
Video de la receta
ELABORACIÓN
- Coloca los copos de avena en una olla o tazón y cúbrelas completamente con agua. Tápalos y déjalos reposar durante toda la noche
- A la mañana siguiente, precalienta el horno a 190ºC y coloca una parrilla en el centro del horno.
- Derrite 1 cda de mantequilla clarificada en una sartén de hierro fundido de 30 cm, asegurándote de que se recubran también las paredes de ésta.
- Agrega ahora la mitad de los copos de avena, esparciéndolos cuidadosamente sobre toda la superficie de la sartén. Agrega la mitad de las semillas de chia y linaza y una pizca de sal.
- Coloca encima de los copos de avena la mitad de los gajos de durazno y de las moras, y repite el mismo procedimiento con el resto de los ingredientes: avena, semillas, durazno y moras, sal.
- Mezcla el kefir con la miel de maple y vierte sobre la avena. Ten cuidado de no agregar kefir endulzado en exceso – agrega solo suficiente para cubrir la mezcla de avena, duraznos y moras, pero no demasiado. .
- Hornea durante 30-40 minutos, girando la sartén después de haber transcurrido la mitad del tiempo, para asegurarte de que se hornee todo parejo.
- Retira la sartén de horno, y después de dejar que se enfríe ligeramente, sírvelo en tazones pequeños añadiendo un chorrito de kefir endulzado si así lo deseas.
¿Cuáles son los beneficios de este plato?
Los duraznos, moras azules y copos de avena, son todos una excelente fuente de un particular tipo de fibra soluble – la pectina. Este tipo de fibra absorbe agua en el intestino, formando un gel que hace que el proceso digestivo sea más lento, provocando no solo que te mantengas satisfecho durante más tiempo, sino que, además, cumple una función depurativa y mejora el control de azúcar sanguíneo.
Las fibras solubles funcionan también como prebióticos, aquellos alimentos que nosotros no tenemos la capacidad de digerir, pero que las bacterias benéficas presentes en el colon (la microbiota intestinal( SI puede.
Los prebióticos tienen la capacidad de modificar la composiciópn de la microbiota intestinal, favoreciendo el crecimiento selectivo de cepas con importantes beneficios para la salud. [1]
Fuente: Esta receta es una modificación de la receta original de www.bojongourmet.com. Haz click aquí si quieres ver la receta original.