Limones en conserva

ingredientes

  • 6 limones amarillos (Meyer de preferencia), si se puede, sin encerar
  • 6 cdas sal de mar o kosher
  • Jugo de 6 limones
  • Opcional – 2 ramitas de romero fresco ó 2 hojas de laurel
  • Opcional – 1 chile piquín entero
  • Olive oil

vídeo de la receta

Elaboración

  1. Antes de comenzar consigue un frasco de boca ancha, suficientemente grande para que quepan todos los limones, sin importat que queden apretados. Cubre el fondo el frasco con sal y haz a un lado
  2. Lava los limones y seca con una toalla. Corta con cuidado una rebanada delgada de cada uno de los extremos de cada limón y haz cuatro incisiones de aprox. 2 cm de profuncidad en la parte superior, formando una cruz (imagina que lo cortas en 4 gajos grandes, pero haciendo que permanezcan unidos, como en la foto).
  3. Cubre cada limón con 1 cucharada de sal y colócalos dentro del frasco, intentado que no haya espacios vacíos entre ellos, sin exprimirlos demasiado. Mientras más apretados queden, mejor.
  4. Presiona ligeramente los limones para que suelten su jugo y añade un poco de jugo de limón adicional si se necesita. Es importante que todos los limones estén cubiertos de jugo (se puede colocar una especie de pesa de vidriio sobre los limones para asegurarnos que quean bien sumergidos debajo del jugo de limón). Tapa el frasco y deja a temperatura ambiente durante una semana.
  5. Despues de este primer tiempo de incubación, destapa el frasco y aplasta los limones para que suelten todo el jugo. Asegúrate de exprimirlos, dentro del frasco, lo más que puedas, pero sin destruirlos, ¡no los saques del frasco para nada!
  6. Agrega las ramitas de romero fresco, el chile, el jugo de limón y cúbrelos con una capita de aceite de oliva. Tapa de nuevo el frasco y déjalo en un lugar fresco, durante al menos 4 semanas, hasta que las cáscaras estén tiernitas (mientras más tiempo lo dejes, más se intrensifican los sabores). Cuando el sabor y consistencia te gusten guarda el frasco en el refrigerador.
  7. Incorpora los limones en un sinfin de platillos. Usa como topping en sopas, ensaladas o carnes, o agrega en tus aderezos. Los limones en conserva van de lujo con pescados y pollo. Yo he utilizado la salmuera ¡hasta para preparar martinis!
  8. Con el tiempo puede ser necesario agregar más jugo de limón, para asegurarnos que los limones estén siempre cubiertos por jugo.

¿Cuáles son los beneficios de este plato?

🍋 Los limones contienen un tipo de polifenoles llamados flavonoides, nutrientes que obtenemos de las plantas y que sirven como antioxidantes. Podemos identificar su presencia en los alimentos pues suelen conferirles un sabor amargo, astringente, su color, su sabor y su olor. [1]

Si estás en busca de esa gran explosión de sabor, ese toque reconfortante que pocos condimentos te pueden brindar, la encontrarás en limones en conserva.

🍋 Eriocitrina, el más abundante flavonoide en el limón, se encuentra en mayor concentración en la cáscara, y es precisamente la cáscara del limón en conserva, algo que ¡tienes que comerte!

Y no solo porque es deliciosa, sino porque la cáscara de los cítricos tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas y antibacterianas. [2] 👌

Por si fuera poco, cuando flavonoides como la eriocitrina llegan al intestino, tienen la capacidad de modificar la composición la microbiota intestinal, ya sea favoreciendo el crecimiento de bacterias benéficas o inhibiendo el de bacterias que pueden ser nocivas [3, 4, 5]. Los flavonoides presentes en los alimentos puede también ser modificados por nuestra microbiota intestinal, en compuestos con más y/o distintos beneficios para la salud. [6]

🍋 Los limones también contienen cantidades considerables de vitamina C y otros nutrientes, además de fibra prebiótica, que también contribuyen a una gran cantidad de beneficios en cuanto a salud intestinal se refiere [7,8,9].

De entrada, la vitamina C funciona como un potente antioxidante capaz de facilitar la disminusión de la inflamación intestinal, además de estimular a nuestro sistema inmunológico, que como debes saber, más del 75% se encuentra en nuestros intestinos. [10]

🍋 El hígado es el órgano más grande del cuerpo humano, y es una pieza clave en el proceso de desintoxicación y eliminación de cientos de toxinas. La cáscara de limón contiene compuestos que estimulan estos procesos. [11,12]

¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram