SUPER antioxidante – Ensalada de pérsimo con hinojo rallado

Rinde 4 porciones

ingredientEs

Para la ensalada

  • 2-3 pérsimos Fuyu, pelados y cortados en rebanadas delgaditas (con mandolina, de preferencia)
  • 1 bulbo de hinojo grande, rallado
  • Arilos de 1 granada chica 
  • 1 rábano francés, cortado en rebanadas súper delgaditas
  • 2-3 cdas de piñones tostados 

Para la vinagreta: 

  • ¼ taza aceite de oliva
  • 2 cdas jugo de limón, más otro poco para ajustar al gusto
  • 1 cda vinagre de champaña (si no tienes, sustituye por otra cda de jugo de limón)
  • ½ cdita sal, más otro poco para ajustar al gusto

vídeo de la receta

Elaboracion

  1. En un tazón pequeño, combina el jugo de limón, el vinagre y la sal. Vierte el aceite poco a poco, mezclando constantemente, hasta que la vinagreta se emulsifique. Rectifica el sabor y ajusta con más sal y/o limón, de ser necesario. 
  2. En un tazón grande, coloca el hinojo rallado y aderézalo con la vinagreta (reserva un par de cucharaditas). Agrega las rebanadas de rábano y mezcla de nuevo. 
  3. Para servir, arregla las rebanadas de pérsimo sobre un plato para servir, barniza cada rebanada con aceite de oliva y coloca la ensalada de hinojo en el centro. Distribuye arilos de granada y piñones por el plato y rocía con  la vinagreta restante.

¿Cuáles son los beneficios de este plato?

El pérsimo, esta fruta hermosa, deliciosa e increíble deleitará a tu paladar si lo comes con cáscara, como una manzana, o te tomes el tiempo de pelarlo (bien merece la pena).

Existen muchas variedades de pérsimo, pero en los EEUU, las más comunes son: el firme y crujiente “fuyu,” y el dulce y suave “hachiya.”

El pérsimo contienen fibra, vitaminas y minerales, así como una amplia gama de compuestos activos con potente actividad antioxidante: vitaminas C y E, flavonoides, polifenoles, taninos y carotenos (los responsables de darles su distintivo color amarillo-anaranjado). [1]

Los compuestos antioxidantes presentes en el pérsimo, son capaces de neutralizar radicales libres, mitigando su efecto dañino. El daño ocasionado por estas moléculas súper reactivas, está implicado tanto en el proceso de envejecimiento, como en el desarrollo de enfermedades como aterosclerosis, diabetes, Alzheimer, cancer, y con padecimientos del tracto digestivo como gastritis, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. [2, 3]

El pérsimo puede usarse en ensaladas, para repostería, o comerse solo, como un muy fresco y nutritivo “snack”. Su sabor combina particularmente bien con la granada, que no solo complementa exquisitamente su sabor dulce, sino que también resulta en el ejemplo perfecto de sinergia de nutrientes; es decir, eso que sucede cuando los nutrientes presentes en los alimentos trabajan en conjunto para producir un beneficio para la salud, que es mucho mayor a la suma de sus partes individuales. 

Nota: el pérsimo hachiya (el que tiene forma de bellota) tiene muchos taninos; por lo tanto, no debe comerse sino hasta que esté MUY suave y blando. Si lo comes antes de que esté completamente maduro, se te fruncirá y dormirá la boca y tendrás una de las experiencias más desagradables de tu vida debido a su astringencia.

La religión budista usa muchos ejemplos de la naturaleza para ilustrar la transformación espiritual. Esta debe ser la razon por la que a menudo se utiliza el pérsimo para ejemplificar esta transformación. 

El pérsimo fuyu (el que parece un tomate), puede comerse duro, con o sin piel.

¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram