Calabaguetti al pomodoro con salsa de aguacate

Rinde 4 porciones

INGREDIENTES

Calabaguetti

  • 6 calabacitas medianas, cortadas en espiral
  • 3 tazas de jitomate cherry, cortados a la mitad
  • 3 dientes de ajo, finamente picados
  • 1-2 cdas de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cda aceite de aguacate avocado oil
  • Sal al gusto
  • 3 hojas de albajaca grandes, cortadas burdamente

Salsa de aguacate

  • 2 aguacates maduros
  • 2-3 cdas kefir de leche entera orgánica de vaca
  • Sal al gusto

Opcional – queso parmesano

Video de la receta

ELABORACIÓN

  1. Prepara la salsa de aguacate – corta los aguacates por la mitad, retira la semilla, extrae la pulpa de cada mitad con una cuchara, y aplástala con un tenedor o en un procesador de alimentos. Agrega una cucharada a la vez del kefir de leche, mezclando de cada vez. Continúa agregando kefir hasta que la mezcla tenga la consistencia de una crema ligera. Sazona con sal y hazla a un lado.
  2. Calienta el horno a 190-200°C y forra una charola para hornear con papel de pergamino.
  3. Corta los jitomates a la mitad y colócalos en un tazón grande. Agrega 1 cda de aceite de oliva y mezcla, asegurándote de que los jitomates queden bien cubiertos de aceite. Si necesitas agregar más aceite, hazlo ahora.
  4. Agrega el ajo y la sal y mezcla de nuevo.
  5. Transfiere los jitomates a la charola para hornear y cocina durante ~20 min o cuando los jitomates “revienten” (gira la charola dentro del horno después de 10 minutos para que se cocinen parejos). Saca la charola del horno y hazla a un lado.
  6. Calienta una sartén grande y agrega aceite de aguacate. Añade el calabaguetti y saltea ligeramente durante 1-2 minutos. Place zoodles in a large skillet with 1 tbsp avocado oil and gently sauté for 1-2 min.
  7. Transfiere el calabaguetti a un platón grande y agrega la salsa de aguacate. Revuelve bien, asegurándote de que todo el calabaguetti quede bien cubierto con la salsa de aguacate.
  8. Agrega los jitomates y mezcla de nuevo.
  9. Decora con las hojas de albahaca y sirve inmediatamente.
  10. Espolvorea con queso parmesano.

¿Cuáles son los beneficios de este plato?

Las calabacitas son un ingrediente perfecto sea cual sea el tipo de dieta que sigas. Si su sabor no es lo tuyo, quizás el conocer sus beneficios y su versatilidad te convenzan de hacerlas un alimento esencial en tu dieta.

Las calabacitas tienen un algo contenido de agua y fibra, convirtiendo a esta verdura hidratante en un remedio perfecto contra el estreñimiento.

Las calabacitas tienen también propiedades antiinflamatorias y, se sabe que la inflamación generalizada es una de las principales causas de la permeabilidad intestinal y el síndrome del intestino irritable (SII). Incluso, la dieta antiinflamatoria es una de las principales estrategias para disminuir la inflamación generalizada.

Como “extra”, las calabacitas son super bajas en calorías y carbohidratos – el aliado perfecto si tu objetivo es bajar de peso o si sigues una dieta baja en carbohidratos (como la ketodieta).

Las calabacitas se pueden comer asadas, a las brasas, salteadas, hervidas, horneadas (en pan), y ¡hasta crudas! (en tu próximo batido verde).

El consumo de tomates nos provee de una buena cantidad de licopeno, un potente carotenoide que es indispensable para mantener la integridad de la mucosa intestinal. La capacidad del organismo para asimilar estos nutrientes aumenta cuando los jitomates están cocidos y se consumen con algún tipo de grasa saludable.

¿te ha gustado? ¡compártela!

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram