Ketoroons: macaroons de coco cetogénicos

Rinde 20 macaroons

INGREDIENTeS

*Yo uso 70% Cahabón, Guatemala & 70% Hacienda Azul, Costa Rica

Video de la receta

ELABORACIÓN

  1. Precalienta el horno a 190℃ / 375℉.
  2. Forra una charola para hornear galletas con papel de pergamino (parchment paper) y coloca a un lado. 
  3. Coloca las claras de huevo en un tazón o cuenco grande y bate a punto de turrón (hasta que se formen “picos”) con una batidora. Agrega las hojuelas de coco y el coco rallado y mezcla hasta incorporarlo todo. 
  4. Agrega las gotas de extracto de fruto del monje, una gota a la vez, y prueba después de agregar las 5 primeras gotas. Si la mezcla “aguanta” más dulce, agrega las 5 gotas restantes y rectifica de nuevo. Mezcla bien con un tenedor, agrega la ralladura de limón y mezcla de nuevo.
  5. Toma un poco de la mezcla de coco con una cuchara medidora y llénala por completo. Presiona bien la mezcla dentro de la cuchara hasta formar una media bolita bien compacta. Voltea la cuchara sobre la charola para hornear y libera la media pelotita de coco de la cuchara dando un golpecito en la orilla de la charola. Repite el mismo procedimiento hasta que hayas ocupado toda la mezcla de coco. 
  6. Hornea durante 5 minutos, gira la charola 180° dentro del horno y hornea por 5 minutos más. Gira la charola 90° y hornea de 2 min y, finalmente, gira la charola de nuevo 180° y hornea por 2 minutos más o hasta que los macarons estén uniformemente dorados.  
  7. Saca la charola del horno y deja que los macaroons se enfríen sobre una rejilla para enfriar galletas. 

Si los quieres sumergir en chocolate::

  1. Corta el chocolate en trozos pequeños y colócalos en un tazón de vidrio templado pequeño (Pyrex funciona perfecto).  
  2. Pon a hervir agua en una olla mediana llena hasta la mitad. Baja el fuego y coloca el tazón de vidrio que contiene el chocolate encima, teniendo cuidado de que el fondo del tazón de vidrio no esté en contacto con el agua hirviendo.
  3. Mezcla ligeramente pero de manera constante con una cuchara de madera hasta que todo el chocolate se haya derretido. Una vez derretido, sumerge la parte de abajo de cada macaroon en el chocolate derretido y coloca de vuelta en la charola con papel de pergamino. Repite este proceso con todos los macaroons. 
  4. Coloca la charola dentro del refrigerador durante 30 min – 1 hour.  Una vez que el chocolate se haya solidificado, saca los macaroons y guárdalos hasta por 3 días en un recipiente hermético, a temperatura ambiente.

¿Cuáles son los beneficios de este plato?

El coco no solo agrega un delicioso sabor, variedad a tus platillos. Lo mejor de todo es que, te aporta todo un sinfin de nutrientes saludables a tu dieta.

El coco es rico en polifenoles con conocidas propiedades antioxidantes. Contiene también una amplia gama de grasas saludables, incluidos los ácidos láurico y caprílico, así como vitaminas del complejo B, las vitaminas antioxidantes C y E, minerales y fibra dietética. [1]

Durante siglos el coco ha ocupado un lugar especial en la medicina de distintas culturas tropicales, ya que posee propiedades antivirales, antibacterianas, antiparasitarias y antimicóticas, además de estimular el sistema inmunológico. (2)

El coco es una rica fuente de fibras fermentables que, en un intestino humano sano, son las que alimentan a las bacterias intestinales benéficas, promoviendo la formación de sustancias específicas (ácidos grasos de cadena corta), que son una importante fuente de combustible para las células del intestino. (3, 4, 5)

Sin embargo, estas fibras fermentables pueden ser problemáticas para personas con intolerancia a los FODMAPs (pequeñas cadenas de carbohidratos fermentables: oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polialcoholes fermentables, denominados “FODMAPs”, por sus siglas en inglés). (6) En estas personas, el consumo de alimentos ricos en FODMAPs suele causar gases, distensión y dolor abdominal, diarrea y estreñimiento. (7)

Esta intolerancia a los FODMAP es causada generalmente por disbiosis intestinal que puede corregirse al modificar tu dieta y estilo de vida y mediante el uso de probióticos, prebióticos y/o agentes antimicrobianos. (8)

El chocolate proviene del  “cacao”, el cual posee numerosos beneficios para la salud. (9) Dentro de los aspectos más destacados se incluye su potente poder como antioxidante. 

Sin embargo, estudios recientes han mostrado que el consumo de cacao estimula también el crecimiento y proliferación de bacterias benéficas en nuestro intestino, lo que convierte al chocolate en el más exquisito alimento prebiótico. (9, 10, 11)

¿Te ha gustado? ¡Compártela!

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram