Para bajar la inflamación –
Ensalada de brócoli con jitomate deshidratado

Rinde 6 porciones

ingredientEs

Para la ensalada

  • 3 ramos de brócoli frescos medianos, cortados por piezas  (incluir también los tallos) 
  • ½ taza jitomates deshidratados
  • Semillas de girasol
  • Opcional: ¼ taza queso feta fresco 

Para la vinagreta: 

  • ¼ taza / 4 cdas aceite de oliva  
  • 1 ½  cda vinagre balsámico (reducción, de preferencia) 
  • ½  cdita sal

vídeo de la receta

Elaboracion

  1. Comienza por colocar los jitomates deshidratados en un bowl pequeño e hidrátalos con agua caliente durante 15-20 min. Haz a un lado.
  2. Cocina el brócoli al vapor durante 4-5 min máximo. Esto puedes hacerlo poniendo agua a calentar en una olla mediana; cuando empiece a hervir, coloca el brócoli dentro de una rejilla para hervir al vapor, tapa y cocina durante 4-5 min. Una vez transcurrido el tiempo, transfiere el brócoli a un baño de hielo para detener la cocción. 
  3. Drena los jitomates y córtalos en tiritas. Drena también el brócoli cuando ya esté frío y déjalo escurrir. 
  4. Coloca el brócoli en un platón para servir, agrega las tiritas de jitomate hidratado  y mezcla.
  5. Prepara la vinagreta y vierte sobre las verduras. Termina la ensalada con semillas de girasol y pedacitos de queso feta frescos, si así lo deseas. 

¿Cuáles son los beneficios de este plato?

La llamada Dieta Occidental se caracteriza, entre otras cosas, por el elevado consumo de grasas no saludables, alimentos procesados y azúcares refinados, así como un exceso de calorías que desencadenan padecimientos metabólicos inflamatorios como la diabetes y la obesidad. 

Es sabido que este tipo de dieta también provoca cambios en la composición y el equilibrio de la microbiota intestinal, así como lesiones en la mucosa intestinal que pueden resultar en la liberación de toxinas bacterianas al torrente sanguíneo y generar aún más inflamación. (1)

Por si fuera poco, estas alteraciones provocan deficiencia de vitaminas C y E, dos poderosos protectores antioxidantes que protegen nuestras células del daño ocasionado por radicales libres. (1)

Algo tan sencillo como el consumo diario de 10 ó más porciones de verduras y frutas garantiza tu dosis diaria de vitamina C para mantener tus intestinos en perfecto estado.

El brócoli te aporta  hasta 89 mg de vitamina C, por cada 100g. Una taza de brócoli al vapor, como el de esta ensalada, te aportan el 57% de la dosis diaria mínima recomendada de vitamina C, misma que puede bajar el riesgo a desarrollar enfermedades inflamatorias.  (2

Numerosos  estudios sugieren una posible asociación entre el consumo de alimentos ricos en vitamina C como los de la familia de las crucíferas y disminución de la inflamación, mejor inmunidad, y menor riesgo a contraer cancer y enfermedades cardiovasculares. (3, 4)

La vitamina C funciona como agente antioxidante, antiinflamatorio e inmunomodulador.

Recientemente se ha observado que el consumo de 2-8 g /día de vitamina C por via oral, puede reducir la incidencia y duración de las infecciones respiratorias y, la administración de 6-24 g / día de vitamina C por vía intravenosa, reduce el índice de mortalidad, de admisión a la unidad de cuidados intensivos (UCI ) y hospitalización, y de la duración del uso de respiradores mecánicos necesarios cuando existen infecciones respiratorias graves. (5)

Estos estudios proponen el uso de esta vitamina como una posible herramienta económica y segura en el tratamiento y prevención de enfermedades respiratorias como el COVID-19.  

El brócoli contiene además sulforofano, un fitoquímico capaz de ayudarnos a combatir la inflamación y ayudar al hígado en el proceso de desintoxicación de sustancias tóxicas que también generan inflamación.* (3)

*Para más información sobre los beneficios y funciones del sulfurofano y otros compuestos azufrados presentes en el brócoli, haz click aquí.

¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram