Rinde 4 porciones
INGREDIENTES
- 100g espárragos cortados en trocitos
- Hojas de 2 ramas de romero fresco, picadas finamente
- 2 dientes de ajo, molidos
- 2 cdas de aceite de oliva extra virgen
- 300g pasta de arroz o quinoa
- 80g tomates secos al sol, rehidratados
- 1 lata de fondos de alcachofa
- 100g aceitunas Kalamata deshuesadas
Video de la receta
ELABORACIÓN
- Pon agua a hervir en una olla grande. Cuando esté hirviendo, agrega la pasta y cocínala hasta que esté al dente (normalmente toma entre 7-8 minutos, pero sigue las recomendaciones del paquete).
- Cocina los espárragos al vapor, durante 4-5 minutos y transfiérelos inmediatamente a un tazón con agua con hielo después de transcurrido el tiempo. Desecha el agua y córtalos en trocitos pequeños (como del tamaño de un bocado) y colócalos a un lado.
- Calienta una sartén grande y coloca el aceite de oliva, el ajo y el romero. Sofríe ligeramente durante 1-2 minutos, hasta que percibas su aroma.
- Mientras la pasta se está cocinando, corta los fondos de alcachofa y los tomates secos en pedacitos pequeños y agrégalos a la sartén junto con las aceitunas y los espárragos.
- Una vez que la pasta esté al dente, retírala del fuego y pásala por un colador (guarda un poco del agua donde se cocinó).
- Agrega la pasta a la sartén e incorpora todo correctamente, asegurándote de que la pasta quede bien cubierta con los vegetales, el aceite, el ajo y el romero. Agrega un par de cucharadas del agua de cocción de la pasta si es necesario.
- Sirve inmendiatamente en platos hondos o tazones pequeños.
¿Cuáles son los beneficios de este plato?
Prácticamente todos y cada uno de los ingredientes de esta pasta poseen extraordinarias propiedades desintoxicantes y un gran poder antioxidante y antiinflamatorio – licopeno en el jitomate, saponinas en los espárragos.
La alcachofas no solo son una de mis verduras favoritas, sino que además son una excelente fuente de fibra, magnesio y cromo; son una buena fuente de vitamina C, folato, biotina, vitamina B3, B2, B1, vitamina A y potasio. Todos estos nutrientes vienen contenidos en este fabuloso alimento con un aporte calórico de solo 60 cal!
Las alcachofas son ricas en un tipo de azúcar llamada inulina. Este tipo de carbohidrato es muy benéfico para las personas que sufren de diabetes ya que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Sin embargo, el mayor beneficio que nos ofrecen las alcachofas es en el proceso de desintoxicación y eliminación. La alcachofa contiene un fitonutriente llamado cinarina (presentes en mayor concentración en las hojas que en el corazón). Este fitonutriente tiene propiedades coleréticas, es decir, con capacidad para aumentar la secreción biliar, ayudando así al correcto metabolismo de las grasas. Por esta razón, los compuestos coleréticos nos ayudan a mantener niveles de colesterol adecuados al aumentar la excreción del colesterol ingerido en la dieta y disminuir la síntesis de colesterol interno por el hígado.
Los espárragos son ricos en glutatión – nuestro antioxidante por excelencia y que juega un papel importantísimo en el proceso de desintoxicación del hígado.