ingredientEs
- 2 cdas semillas de chia
- 2 tazas de fresa cortada en trozos grandes (puede ser congelada)
- 1-2 cdas jugo de limón
- Extracto de fruto del monje (NOW foods)
vídeo de la receta
Elaboracion
- Coloca las fresas en una olla mediana y cocina a fuego lento hasta que empiecen a deshacerse y adquieran una consistencia viscosa.
- Agrega 1/2 cda de jugo de limón y un par de gotitas de extracto de fruto del monje, mezcla bien y prueba.*
- Continua agregando jugo de limón y extracto de fruto del monje hasta que la mermelada quede a tu gusto.
- Apaga el fuego, agrega las semillas de chia, mezcla bien y deja reposar durante 5-10 min o hasta que la mezcla quede bien espesa (con la consistencia de mermelada).
- Transfiere a un frasco de vidrio con tapa, deja enfriar y guarda en el refrigerador hasta que la vayas a utilizar.
*NOTA – el extracto de fruto del monje es extremadamente dulce (hasta 200 veces más dulce que el azúcar). Asegúrate de agregarlo poco a poco y no más de 1-2 gotas a la vez.
¿Cuáles son los beneficios de este plato?
La semilla de chia es una excelente fuente de fibra – 100g te aportan entre 34g – 40g; de estos, aproximadamente el 85%-90% es fibra insoluble, mientras que el 10-15% restante es fibra soluble. [1]
Recuerda: una dieta alta en fibra está asociada a un menor riesgo a desarrollar diabetes, infartos y otros padecimientos cardiovasculares, y te mantiene satisfecha durante más tiempo. [1]
La fibra contenida en la semilla de chia la convierte también en un alimento PREbiótico, es decir, funciona como “alimento” para las bacterias benéficas de tu intestino (microbiota intestinal).
Cuando tu microbiota intestinal se mantiene sana y bien nutrida, contribuye de manera favorable a tu salud; es capaz de fortalecer tu sistema inmunológico, mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a perder de peso o a mantener un peso ideal.
La semilla de chia es también fuente de ácido linolénico, un tipo de ácido graso esencial y que nuestro cuerpo es capaz de convertir en EPA y DHA, los famosos omega-3s que te ayudan a disminuir la inflamación. [1, 2]